© 2004 Grabaciones MusiFe. Todos Los Derechos Reservados.



    En busca del éxito

    Muchos son los artistas, ya sea solistas o grupos, que trabajan arduamente en su búsqueda desesperada por alcanzar el éxito.
    Y a este hecho, yo quisiera aprovechar esta oportunidad, para hacerles una pregunta de amigos: ¿para que? Y por favor, no lo
    tome como una pregunta amenazadora o sarcástica. Tome esta pregunta como una oportunidad para hacerse usted mismo un
    autentico cuestionamiento. ¿Que tan provechoso puede ser alcanzar el éxito? O ¿Cuál es realmente el éxito que busca?

    Para algunos, el éxito puede estar en grabar su propio disco. Para otros, sonar en la radio o llegar a los primeros lugares en las
    listas de popularidad. Hay quienes, su éxito será llegar a vender un millón de discos. Para algunos otros, su éxito tiene que ser
    una combinación de millones de discos vendidos y conciertos llenos en Latinoamérica y Estados Unidos. A lo cual se le puede
    agregar, grabar novelas, hacer películas, participar en la grabación de comerciales, entrevistas… y bueno, ¿será eso el éxito?

    Bueno, sin pretender actuar como jueces o santurrones. Es conocido por todos, que la mayoría de personas que logran todos
    estos sueños, viven mal y terminan muy mal. Quienes no son adictos a las drogas, lo son al alcohol o al tabaco. Se casan un
    promedio de tres veces (si no es que más) en el transcurso de su vida artística, sin contar sus aventuras fuera del matrimonio.
    Duermen poco y casi nunca comparten con sus familiares. Y repito, no estoy queriendo hacer el papel de perfecto, porque no me
    quedaría, pero si, una invitación a canalizar mejor nuestras metas.

    El porcentaje de artistas que “abandona” a sus familias, por el trabajo o sus sueños es muy alto. Terminan destapando a Juan
    para tapar a Pedro. Alcanzan algo de lo que buscan, pero pierden algo de si. Tienen casas bellas, pero casi nunca las habitan.
    Tienen las mejores camas, pero casi nunca concilian el sueño en ellas.

    Y lo que es peor, son tan admirados, aplaudidos y queridos por millones de personas que quisieran ser como ellos, que llegan
    a creer que realmente son una maravilla… y es por eso mismo que no se explican, cómo pueden ser tan exitosos y al mismo
    tiempo sentirse tan vacíos y solitarios. Teniéndolo todo, sienten que no tienen nada. Rodeados de miles de fanáticos,
    experimentan una soledad interior terrible.

    Claro que no todos los artistas triunfadores viven estas tristes situaciones, pero sí la mayoría de ellos. En mi paso por el medio
    artístico como vendedor y promotor, me toco escuchar de otros promotores, los tristes testimonios de artistas famosos, que aun
    nadando en el dinero, sufren el hecho de ser infelices.  

    Pero bueno, el objetivo de este articulo, no es hacerlo sentir culpable o recordarle su tristeza, si es que acaso usted esta en esa
    situación. El objetivo de este articulo, es que usted como artista (o como alguien cercano a ellos), recuerde que Dios le ama y
    quiere ser el Señor de su vida. Y esto no significa que usted tenga que cambiar de profesión, o dedicarse a hacer música
    cristiana. Bien que puede seguir haciendo música sobre el amor de pareja, conciertos y desarrollar al máximo su talento, pero
    cuando uno abre su corazón a Dios, el lo llena de amor y paz. Y ya no vive la vida con una actitud egoísta, sino con una actitud de
    alguien que piensa en si mismo, pero al mismo tiempo en Dios y en los demás. Alguien que tiene un buen balance entre lo que
    es el trabajo, la familia y Dios.

    Talvez usted piense que ese es un paso muy difícil, y que si lo da, ya no podrá retener todo lo que ha ganado y por lo que se ha
    esforzado. Pero déjeme decirle que si Dios le quita algo, será talvez la tristeza y el sentimiento de soledad; porque lo que El
    quiere es bendecirlo y ayudarlo a alcanzar el verdadero éxito. Una vida llena de amor y paz, una vida para dar, pero empezando
    por los de su casa.

    Tal es el caso por ejemplo (por citar a alguien) de Ricardo Montaner. Quien sin caer en lo “extremista”, vive para Dios, su familia y
    su trabajo. El dice: “Cada vez tengo más encuentros íntimos con la naturaleza de Dios. Mas íntimos con mi fe y lo que significa la
    presencia de Jesús en mi vida”. Y también asegura: “Me siento del Staff de Jesús, porque de alguna manera en lo que yo hago,
    sin que suene impuesto, trato de predicar la Palabra a través de algún mensaje durante mis conciertos”.

    Como podemos ver, es posible hacer buena música y ganarnos con ello el pan de nuestra casa, pero sin caer en lo ambicioso y
    mezquino, porque de esa manera, nunca estará completamente satisfecho, por mas dinero que gane y por mas poder que
    tenga, siempre querrá mas…

    Pero bueno, hoy es un buen día para empezar de nuevo, poner nuestras vidas y talentos en las manos Dios. Que Dios le
    bendiga y espero que esto le haya ayudado en alguna forma, a replantearse sus prioridades.

    “Pues ¿Qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿Qué dará un hombre a cambio de
    su alma?” Mateo 16:26



    Escrito por:
    Melvin Chacón
    Director de Grabaciones Musife
    Miembro de Iglesia del Nazareno
    (818) 904-0398
    melvin.chacon@musife.com